Bienvenidos sean todos a este su blog en el cual encontraran algunos datos curiosos sobre diversos temas entre los mas destacados metafisica

domingo, 28 de noviembre de 2010

LAS POSADAS

"UNA DE LAS TRADICIONES MEXICANAS MÁS ARRAIGADAS COMO PREÁMBULO A LA NAVIDAD"

Las posadas inician tradicionalmente el día 16 de Diciembre y son fiestas mexicanas vinculadas con el fervor religioso o bueno esa es la intención jejeje =). El inicio éstas es justo 9 días antes de la navidad. la fiesta se remonta a la época de la Colonia cuando un grupo de misioneros, para evangelizar, representó teatralmente el peregrinar de Santa María y San José antes del nacimiento del niño Dios.

Estos son días de pedir posada, de romper piñatas llenas de frutas y confites, de recibir una bolsa de cacahuates y dulces. No es nada extraño que el significado original de las posadas se haya perdido, si se habla de que esta celebracion dejo de ser religiosa y se volvió laica, envuelve laica a todas las sociedades de manera global. La fiesta en ocasiones sustituye al valor que la iglesia quiere darle a los nueve días previos a la Navidad como tiempo de reflexión.

¿Cómo llevar a cabo una tradicional posada?

Toda posada debe iniciar con un rosario que es una preparación espiritual para el nacimiento de Jesús; después se procede a romper la piñata la cual debe de ser una estrella de siete picos con colores muy vistosos, cada uno representa los siete pecados capitales y los colores vistosos nos hacen alusion a lo atractivo que es pecar; despues de esto se reparte la fruta y las bolsitas de colación, la fruta simboliza la gracia de Dios derramada al destruir el pecado es decir al haber roto la piñata y las bolsitas de colación son un signo de compartir un poco de nuestros bienes con los demás; finalmente se procede a la petición de la posada en la cual un grupo de los participantes entra en la casa y otro grupo se queda fuera con velas prendidas, cargando a los peregrinos, los cuales representan a la virgen y San José y las velas representa la luz de cristo, se canta la tradicional cancion en la cual los que estan fuera piden y los que estan dentro responden.

Aunque actualmente muchas personas le llaman posada al hecho de convivir simplemente con amigos y familiares sin intencion de hacer todo ese ritual.

1 comentario:

  1. En Xalapa se acostumbra que quienes se quedan afuera hacen una procesión por el lugar y se acercan cantando a la casa en donde se hará la posada

    ResponderEliminar